- MACTRONICA
-
CIRCUITOS INTEGRADOS
- MICROCONTROLADOR PIC16F84
MICROCONTROLADOR PIC16F84
-
Paga en cuotas
- visa
- amex
- master
- visa
- amex
- master
- diners
- codensa
- efecty
- davivienda
- pse
También puedes pagar con
- Giro Efecty
- Bancolombia
Elige tu departamento y ciudad
Así podrás calcular el costo de envío
Descripción:
El PIC16F84 es un microcontrolador a 8 bits de la familia PIC perteneciente a la Gama Media (según la clasificación dada a los microcontroladores por la misma empresa fabricante) Microchip.
ESTRUCTURA
Se trata de uno de los microcontroladores más populares del mercado actual, ideal para principiantes, debido a su arquitectura de 8 bits, 18 pines, y un conjunto de instrucciones RISC muy amigable para memorizar y fácil de entender, internamente consta de:
Memoria Flash de programa (1K x 14 bits).
Memoria EEPROM de datos (64 x 8 bits).
Memoria RAM (68 registros x 8 bits).
Un temporizador/contador (timer de 8 bits).
Un divisor de frecuencia.
Varios puertos de entrada-salida (13 pines en dos puertos, 5 pines el puerto A y 8 pines el puerto B).
OTRAS CARACTERÍSTICAS SON:
Manejo de interrupciones (de 4 fuentes).
Perro guardián (watchdog).
Bajo consumo.
Frecuencia de reloj externa máxima 10MHz. (Hasta 20MHz en nuevas versiones). La frecuencia de reloj interna es un cuarto de la externa, lo que significa que con un reloj de 20Mhz, el reloj interno sería de 5Mhz y así pues se ejecutan 5 Millones de Instrucciones por Segundo (5 MIPS)
No posee conversores analógicos-digital ni digital-analógicos.
Pipe-line de 2 etapas, 1 para búsqueda de instrucción y otra para la ejecución de la instrucción (los saltos ocupan un ciclo más).
Repertorio de instrucciones reducido (RISC), con tan solo 35 instrucciones distintas.
4 tipos distintos de instrucciones, orientadas a byte, orientadas a bit, operación entre registros, de salto.
USOS
En los últimos años se ha popularizado el uso de este microcontrolador debido a su bajo costo y tamaño. Se ha usado en numerosas aplicaciones, que van desde los automóviles a decodificadores de televisión. Es muy popular su uso por los aficionados a la robótica y electrónica.
Puede ser programado tanto en lenguaje ensamblador como en Basic y principalmente en C, para el que existen numerosos compiladores. Cuando se utilizan los compiladores Basic, es posible desarrollar útiles aplicaciones en tiempo récord, especialmente dirigidas al campo doméstico y educacional.
DESCRIPCIÓN DE LOS PINES
Nombre | Nº | Tipo | Descripción |
OSC1/CLKIN | 16 | I | Entrada del oscilador a cristal/Entrada de la fuente de reloj externa |
OSC2/CLKOUT | 15 | O | Salida del oscilador a cristal. En el modo RC, es una salida con una frecuencia de ¼ OSC1 |
MCLR | 4 | I/P | Reset/Entrada del voltaje de programación. |
RA0 | 17 | I/O | Puerto A bidireccional, bit 0 |
RA1 | 18 | I/O | Puerto A bidireccional, bit 1 |
RA2 | 1 | I/O | Puerto A bidireccional, bit 2 |
RA3 | 2 | I/O | Puerto A bidireccional, bit 3 |
RA4/T0CKI | 3 | I/O | También se utiliza para la entra de reloj para el TMR0 |
RB0/INT | 6 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 0 |
Puede seleccionarse para entrada de interrupción externa | |||
RB1 | 7 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 1 |
RB2 | 8 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 2 |
RB3 | 9 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 3 |
RB4 | 10 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 4 |
Interrupción por cambio de estado | |||
RB5 | 11 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 5 |
Interrupción por cambio de estado | |||
RB6 | 12 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 6 |
Interrupción por cambio de estado | |||
RB7 | 13 | I/O | Puerto B bidireccional, bit 7 |